• Curación artesanal

    36 meses de curación 

  • Calidad Certificada

    Producto Cebo Ibérico 50% certificado

  • Pago 100% Seguro

    Con tarjeta, Bizum o transferencia bancaria

  • Envío Gratis

    En 24-72H en península (días laborales)

Jamón de Cebo Ibérico 50% Raza Ibérica

183,00 

Entre 9 y 9,5 kg

Jamón de cebo ibérico 50% Rubio Canito, curado 36 meses en nuestros secaderos naturales de Guijuelo. Procedente de cerdos criados en granja, con cruce de madre 100% ibérica y padre Duroc. Un jamón jugoso, versátil y perfecto para el día a día. Una forma sencilla y auténtica de iniciarse en el mundo del ibérico. Envío gratis directo desde fábrica.

Sin gluten y sin lactosa

Envío gratis en 24-72H.

183,00 

Categoría:

Jamón de cebo ibérico 50%: origen, curación y calidad

Origen

El jamón de cebo ibérico 50% Rubio Canito procede de cerdos criados en granjas, alimentados con piensos naturales. La raza es un cruce autorizado por la norma del ibérico: madre 100% ibérica y padre Duroc. El resultado es una pieza jugosa y versátil, perfecta para quienes buscan iniciarse en el mundo del ibérico sin renunciar al origen.

Curación artesanal

Cada pieza, de entre 9 y 9,5 kg, ha sido curada durante 36 meses en secaderos naturales en Guijuelo (Salamanca), donde el clima frío y seco permite una maduración lenta, uniforme y controlada.

Aspecto y sensaciones

Carne de tonos rojo y rosado, con un veteado fino. En boca es jugoso y fácil de cortar, con un sabor amable, ideal para el consumo diario o para quienes se inician en el ibérico.

Presentación y formato

  • Peso aproximado: de 9 a 9,5 kg
  • Embalaje: caja individual imitación madera
  • Cosecha: Campaña 2022, curación completa de 36 meses
  • Curación: secaderos naturales en Guijuelo (Salamanca)

Trazabilidad y calidad

  • Precinto blanco de ASICI: categoría oficial de jamón de cebo ibérico 50%, según la Norma de Calidad del Cerdo Ibérico
  • Certificado por CERTICAR, organismo independiente certificador
  • Cumple con todos los estándares legales de raza, alimentación y curación